Novedades Walter Poncio y Cía

Selección de información y noticias propias.

Novedad Walter Poncio y Cía • Versión ampliada
Volver

24/11/2025
SEMANA 17 al 21 de Noviembre - NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!
– Eliminación de las retenciones a los aceites lubricantes /// ARCA - Cambió pago con débito automático para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares /// ARCA dolariza saldos a favor exportadores /// Desregulación precio materia prima de la yerba mate /// RENATRE incremento de los montos de la Prestación por Desempleo /// SENASA - República Dominicana e Israel ePhyto - Certificación Fitosanitaria Electrónica – Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias N° 12 /// VALORES APORTES AUTONÓNOMOS - ANSES 274/2024. Índice de movilidad mensual – noviembre 2025 /// SAG/SENASA – SAG habilitó ingreso a Chile de subproductos de origen animal desde Argentina. /// Acta de entendimiento para modificar el esquema de derechos de exportación del crudo convencional. /// CONDICIONES DE RECIBO GRANO TRIGO EXPORTACIÓN – Exportadores comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% mayor al 90% inicial para los productores de trigo. /// Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar. /// SENASA - Sistema Nacional de Identificación Electrónica de Animales, desde 1° de enero 2026 Obligación de identificar electrónicamente todos los terneros/as bovinos, bubalinos y cérvidos antes del destete o primer movimiento.

SEMANA 17 al 21 de Noviembre – Principales NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!

· Viernes 14/11/2025 – Eliminación de las retenciones a los aceites lubricantes - Decreto 811/2025 PE (BO 17/11/2025). La medida aplicable a empresas que exportan este tipo de productos que antes pagaban una alícuota del 8% de esta manera verán reducidas al cero (0%) la alícuota del derecho de exportación de aceites lubricantes y líquidos para motores, lo que aliviará los costos de empresas exportadoras y promoverá el desarrollo de las actividades del sector.-

· Viernes 14/11/2025 – ARCA - Cambió pago con débito automático para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares -  RESOL- 5790/2025 (BO 18/11/2025). ARCA genero modificaciones al sistema de pago con débito automático para autónomos, monotributistas y personal de casas particulares dispoiniendo que serán notificados en su Domicilio Fiscal Electrónico cuando se registren tres rechazos consecutivos del débito automático de aportes. Si ocurre un cuarto rechazo, la entidad dará de baja la adhesión y el contribuyente deberá volver a gestionarla desde cero.-

· Viernes 14/11/2025 – ARCA dolariza saldos a favor exportadores -  RESOL- 2025 - 1834 - APN-SE#MEC (BO 18/11/2025). La Resolución establece que los saldos a favor de libre disponibilidad y los reintegros a la exportación acumulados al 31 de octubre de 2025 podrán ser expresados en dólares si el pedido se presenta hasta el 1 de marzo de 2026. La conversión será al tipo de cambio vendedor vigente en la fecha de entrada en vigencia. Luego, desde enero de 2027, estos créditos podrán compensarse con tributos interiores y aduaneros o solicitarse devolución en pesos al tipo de cambio comprador del día previo al trámite.-

· Lunes 17/11/2025 – Desregulación precio materia prima de la yerba mate - Decreto 812/2025 PE (BO 18/11/2025). Se le quitó al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) la facultad de fijar el precio de la materia prima que se les paga a los productores, por lo que dicho organismo a partir de ahora no podrá intervenir en precios ni en decisiones que alteren la “libre” oferta y demanda de yerba, al ser modificando el Decreto reglamentario que desde 2002 regula las funciones y atribuciones del organismo.-

· Miércoles 19/11/2023 – RENATRE incremento de los montos de la Prestación por Desempleo – Resolución 120/2025 (BO 20/11/2025). El Cuerpo Directivo del RENATRE, resolvió por Acta N° 120, aprobar en un 5% el incremento del monto de la Prestación por Desempleo mensual a partir del mes de diciembre del 2025 y estableció el monto mínimo de dicha prestación en PESOS CIENTO SETENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS CINCUENTA CON 00/100 CVOS ($173.250,00) y el monto máximo en PESOS TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS CON 00/100 CVOS ($346.500,00).-

· NOVEDADES Viernes 14/11/2025 – VALORES APORTES AUTONÓNOMOS - ANSES 274/2024. Índice de movilidad mensual – noviembre 2025.. A partir del 15 de noviembre, conforme a la disposición de ajuste mensual, se actualizan los nuevos valores de aportes para los autónomos, incluyendo un aumento del 2,08%.-

·                    NOVEDADES Lunes 17/11/2025 – SAG/SENASA – SAG habilitó ingreso a Chile de subproductos de origen animal desde Argentina. El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile habilitó el ingreso a ese país de vísceras y subproductos de origen animal para consumo humano, procedentes de Argentina. La «luz verde» se encendió tras haber quedado formalizada (por parte del ente fitozoosanitario trasandino) la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado con SENASA.-

· NOVEDADES Martes 18/11/2025 – SENASA - República Dominicana e Israel  ePhyto - Certificación Fitosanitaria Electrónica – Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias N° 12 (NIMF N° 12). Argentina incorporó a República Dominicana e Israel en el sistema de Certificación Electrónica (ePhyto) emitido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para el comercio internacional de productos y subproductos de origen vegetal. Con estas dos nuevas incorporaciones, ya son 46 los países con los que la Argentina opera mediante certificación electrónica para sus intercambios de productos vegetales.-

· NOVEDADES Martes 18/11/2025 – MECON – Acta de entendimiento para modificar el esquema de derechos de exportación del crudo convencional. El Gobierno nacional firmó un acta de entendimiento con la provincia de Chubut para avanzar en la eliminación de las retenciones a las exportaciones de petróleo convencional.-

· NOVEDADES Martes 18/11/2025 – CONDICIONES DE RECIBO GRANO TRIGO EXPORTACIÓN – Exportadores comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% mayor al 90% inicial para los productores de trigo. La mayor parte de los exportadores optaron por reducir a la mitad al margen de liquidación posterior al análisis de calidad del cereal. La operatoria habitual implica abonar el 97,5% del total de la partida de trigo para liquidar el 2,5% restante en 30-40 días en función del resultado del análisis de calidad. Pero desde el lunes pasado algunas compañías ampliaron el margen al 90% para liquidar el 10% restante luego de la determinación del análisis de laboratorio lo cual ha sido revertido durante las últimas horas.-

· NOVEDADES Miércoles 19/11/2025 – Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar. La multiplicación de brotes en aves de corral y silvestres en varios países europeos encendió las alarmas sanitarias. Gobiernos nacionales y autoridades comunitarias intensifican medidas de bioseguridad y vigilancia para evitar una expansión mayor tras el avance de la gripe aviar altamente patógena H5N1, que registra cientos de detecciones en aves domésticas y silvestres en más de treinta países del continente, adoptando una batería de medidas adicionales en las zonas afectadas, con restricciones de movimiento, reducción de densidad animal y mayores exigencias de desinfección.-

· RECORDATORIO – SENASA - Sistema Nacional de Identificación Electrónica de Animales, desde 1° de enero 2026 Obligación de identificar electrónicamente todos los terneros/as bovinos, bubalinos y cérvidos antes del destete o primer movimiento. RESUMEN Identificación Electrónica Obligatoria de Ganado. FECHAS CLAVE 1 de diciembre 2025 Se prohíbe vender caravanas solo visuales - 1 de enero 2026 Obligatorio identificar electrónicamente todos los terneros/as bovinos, bubalinos y cérvidos antes del destete o primer movimiento. SISTEMA OBLIGATORIO Binomio de 2 dispositivos: Tarjeta visual (oreja izquierda) Dispositivo electrónico a elegir:  Botón RFID (oreja derecha)  Bolo ruminal RFID  Microchip inyectable. PRODUCTORES DEBEN: Identificar al destete o antes del 1er movimiento, Declarar en 10 días hábiles por:  Oficina SENASA  SIGSA (web)  App SIGBIOTRAZA - Informar: sexo, raza, fecha nacimiento. FRIGORÍFICOS DEBEN: Declarar todos los dispositivos al ingreso, RECUPERAR, DESACTIVAR Y DESTRUIR todos los dispositivos después de faena Si NO se recupera un microchip: esa porción de carne se declara NO APTA para consumo, Avisar inconsistencias al Servicio de Inspección. REMATES FERIA DEBEN: Declarar dispositivos de animales ingresados, Avisar inmediato a SENASA cualquier irregularidad, MOVIMIENTOS Todo con DT-e (Doc. Tránsito electrónico) Se usa TRI (Tarjeta Registro Individual de Tropa) confeccionada en origen y confirmada en destino REIDENTIFICACIÓN Solo pierde tarjeta puede reemplazar o no (sigue trazable), Pierde dispositivo electrónico reemplazo obligatorio con nuevo binomio, Pierde ambos nuevo binomio (pierde trazabilidad hasta reidentificar), ANIMALES CON CUIG VISUAL Si se pierde o deteriora reidentificación obligatoria con electrónico y Reidentificación voluntaria anticipada: permitida.-

 

 

WALTER PONCIO Y CIA. S.A. Negocios Agropecuarios


Volver