Selección de información y noticias propias.
Volver |
19/10/2025 |
SEMANA 13 al 17 de Octubre - NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!! |
- SISA: ARCA flexibiliza parámetros de calificación y actualiza los períodos de información productiva. /// VALORES APORTES AUTONÓNOMOS - ANSES DEC. 274/2024. Índice de movilidad mensual a partir de octubre 2025 será del 1,88 /// Argentina presentó en ANUGA su sistema de carne “libre de deforestación” y busca consolidar exportaciones a Europa. /// INDEC: Índice de precios al consumidor 2,10% y Costos del Transporte 2,92% FADEEAC - Septiembre/2025. /// INDEC: Inflación Mayorista - Septiembre/2025 /// Índice Salarios INDEC – Informe Octubre 2025. /// Chile – Plan “NO a la mosca de la fruta, Chile exporta confianza”. /// Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China. /// Formosa - La Corte Suprema frenó el cobro anticipado de Rentas Formosa por trabar el ingreso de hacienda desde otras provincias. /// RECORDATORIO - EXISTENCIAS DE GRANOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO EN MANO DE PRODUCTORES – SISA ARCA |
· Lunes 13/10/2025 – SISA: ARCA flexibiliza parámetros de calificación y actualiza los períodos de información productiva. Resolución General 5771/2025 (BO 14/10/2025). Se flexibilizan los parámetros objetivos utilizados para asignar los distintos “estados” (1, 2 o 3), otorgando mayor previsibilidad y permitiendo que más productores puedan acceder a una calificación favorable. Además, de la calificación “A” se incorpora la calificación “B” en SIPER, para alcanzar el Estado 1 (bajo riesgo). Se elimina toda mención al RFOG y PPGM, es decir, al Registro Fiscal de Operadores en la Compraventa de Granos y al Padrón de Productores Monotributistas. El régimen anterior también exigía haber permanecido activo en alguno de esos registros durante los 24 meses previos al inicio del SISA para obtener el Estado 1 (bajo riesgo). Se elimina también la nota (3.1.) del Anexo I. En cuanto a la adecuación de la “Información Productiva”, se modifican las fechas y contenidos de la declaración IP1, que a partir de la próxima campaña agrícola deberá presentarse del 1° de septiembre al 31 de octubre de cada año, incluyendo las existencias al 31 de agosto y las superficies agrícolas correspondientes a los cultivos de invierno. Se trata de un cambio que busca acompañar la extensión de los ciclos productivos generada por innovaciones tecnológicas y condiciones climáticas variables. Se agrega un nuevo umbral cuantitativo para la detección y sanción de incumplimiento formales: antes bastaba cualquier inconsistencia informada por el BCRA; ahora solo se considera relevante si el monto supera el mayor valor entre el 10% del total FOB del año calendario anterior con permisos de embarque en estado “cancelado o USD 10.000 (TC vendedor divisa BNA del día hábil cambiario anterior a aquel en que el sistema ejecute el control). La valoración asignada resultará de aplicación desde el 1 de marzo del año en curso hasta el último día del mes de febrero del año siguiente, ambos inclusive. La valoración asignada desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026 se efectuará considerando las exportaciones realizadas durante el año calendario 2024. Y en lo Referente a Estado 3 – Incorrecta Conducta Fiscal - solo se considerarán en dicho estado por incumplimientos a condenados con sentencia firme y mientras la condena no esté cumplida (Antes se incluía a contribuyentes con procesos judiciales en curso, aun sin sentencia firme). En las personas jurídicas, los representantes (socios gerentes, administradores, directores, síndicos, miembros del consejo de vigilancia, consejeros) deberán tener sentencia firme, se actualizan los parámetros de incumplimiento, precisando las situaciones que implican una incorrecta conducta fiscal, incorporando condenas firmes por delitos tributarios, aduaneros o conexos, tanto para personas físicas como jurídicas.- · Viernes 17/10/2025 - VALORES APORTES AUTONÓNOMOS - ANSES DEC. 274/2024. Índice de movilidad mensual a partir de octubre 2025 será del 1,88%. Tal cual lo define la pauta vigente y en línea con la movilidad previsional prevista, a partir de octubre los nuevos valores de aportes para los trabajadores autónomos serán actualizado un 1,88% de acuerdo a cada categoría.- · NOVEDADES Martes 07/10/2025 – Argentina presentó en ANUGA su sistema de carne “libre de deforestación” y busca consolidar exportaciones a Europa. El IPCVA presentó en ANUGA 2025 el sistema argentino para exportar carne libre de deforestación, anticipando el cumplimiento del reglamento ambiental de la Unión Europea. A pesar de la prórroga de la aplicación del Reglamento (UE) 2023/1115, los importadores europeos destacaron la anticipación del sector argentino para ajustarse a los nuevos estándares ambientales luego de que fuera presentado informe acerca de que 87% del territorio ganadero argentino presenta riesgo nulo de deforestación, según un estudio desarrollado junto al CONICET y bajo la metodología del Programa de Huellas Ambientales de la Unión Europea.- · NOVEDADES Martes 14/10/2025 – INDEC: Índice de precios al consumidor 2,10% y Costos del Transporte 2,92% FADEEAC - Septiembre/2025. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,10% en septiembre 2025, y acumuló una variación interanual del 31,80%. En tanto que para este 2025 la inflación registra una variación acumulada del 22,00%. La división de mayor aumento en el mes fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles junto con Educación (3,10%). Por otra parte el Índice de Costos del Transporte (ICT) elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) registró un aumento del +2,92% en el mismo período alcanzando un aumento acumulado en nueve meses del año del 26,41% y acumuló una variación interanual del 32,93%.- · NOVEDADES Jueves 16/10/2025 – INDEC: Inflación Mayorista - Septiembre/2025. La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre, desde el 3,1% de agosto y 2,8% julio.- · NOVEDADES Jueves 16/10/2025 – Índice Salarios INDEC – Informe Octubre 2025. En agosto 2025, los salarios aumentaron 1,3%. El índice acumula un alza del 30,0% en el año, frente a 19,5% del IPC.- · NOVEDADES Jueves 16/10/2025 – Chile – Plan “NO a la mosca de la fruta, Chile exporta confianza”. El vecino País presentó el Plan de Acción Integral “NO a la mosca de la fruta, Chile exporta confianza”, una estrategia destinada a reforzar las acciones de vigilancia y control de los brotes temporales de esta plaga, con el objetivo de mantener el estatus sanitario que caracteriza a Chile y reducir el ingreso de productos infectados desde el extranjero.2025.- · NOVEDADES Jueves 16/10/2025 – Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China. En los últimos días, los productores ganaderos bolivianos recibieron la confirmación de que China aprobó el protocolo sanitario para que ingresen desde allí más de 30 cortes deshuesados y una larga lista de menudencias comestibles y subproductos bovinos. Eso incluye grasa corporal sin refinar, rumen, omaso, abomaso, retículo, corazón, riñón, hígado, diafragma, cartílagos, testículos, aorta, tendones y pene bovino, un conjunto de productos que engrosarán las ventas hacia su principal socio comercial.- · NOVEDADES Viernes 17/10/2025 – Formosa - La Corte Suprema frenó el cobro anticipado de Rentas Formosa por trabar el ingreso de hacienda desde otras provincias. El máximo tribunal del país ordenó a la provincia de Formosa abstenerse de impedir el ingreso de ganado proveniente de Corrientes sin el pago previo del anticipo del impuesto a los Ingresos Brutos. La decisión se adoptó en el marco de una acción iniciada por la firma Agropedascoll S.A., que denunció la existencia de una “barrera comercial” contraria a la Constitución Nacional. La empresa actora, dedicada a la cría de ganado bovino en Corrientes, denunció que la Dirección General de Rentas de Formosa (ATP Formosa) le exigía inscribirse como contribuyente local y pagar un anticipo del 3% sobre el valor de la mercadería cada vez que enviaba animales hacia esa provincia. Según el planteo, el régimen impuesto por las normas provinciales –la Ley 1589 (Código Fiscal) y la Resolución General 47/2020– constituye en los hechos un “derecho de paso” o aduana interior, prohibida expresamente por los artículos 9 a 11 de la Constitución Nacional. En su resolución, fechada el 16 de octubre de 2025, la mayoría del tribunal —integrada por los ministros Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti— entendió que la controversia involucra directamente la regulación del comercio interjurisdiccional, materia exclusiva del Estado Nacional. Por ese motivo, la Corte asumió la competencia y ordenó a la provincia abstenerse de obstaculizar el ingreso de ganado proveniente de extraña jurisdicción, así como de aplicar cualquier medida que impida el tránsito o la comercialización por falta del pago a cuenta del tributo correspondiente a Agropedascoll S.A.- · RECORDATORIO - EXISTENCIAS DE GRANOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO EN MANO DE PRODUCTORES – SISA ARCA. En octubre se abre el plazo, hasta el día 31 del mes, para los productores que deben completar dentro del módulo “Información Productiva SISA" según lo establecido en la RG N° 4310, debiendo informar a ARCA las existencias que poseen al 30 de septiembre de ciertos productos.- WALTER PONCIO Y CIA. S.A.
Negocios Agropecuarios |
Volver |