Selección de información y noticias propias.
Volver |
27/09/2025 |
SEMANA 22 al 26 de Septiembre - NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!! |
– FIJASE EN CERO POR CIENTO (0 %) LA ALICUOTA DEL DERECHO DE EXPORTACION GRANOS /// Eliminación 71 normas comerciales, incluyendo “Precios Justos” y la “Ley de Góndolas /// FIJASE EN CERO POR CIENTO (0 %) LA ALICUOTA DEL DERECHO DE EXPORTACION CARNES Y LÁCTEOS /// Facturación. IVA. Ganancias. Eliminan las facturas `M´, crean facturas `A con leyenda PAGO EN CBU INFORMADA” y elevan las retenciones en las `A con leyenda OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN´ /// Asignaciones familiares: suben 1,88% y se actualizan topes desde octubre /// Córdoba. Régimen excepcional de facilidades de pago. /// Beneficios fiscales para quienes contraten personas con discapacidad. Ley 27.793 /// Tras la baja del dólar, el Banco Central recorta de 35 a 25% las tasas de interés. /// Bruselas propone un nuevo aplazamiento de las normas contra la deforestación propuestas por la UE. /// Índice Salarios INDEC – Informe Septiembre 2025. /// EXISTENCIAS DE GRANOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO EN MANO DE PRODUCTORES – SISA ARCA. |
· Lunes 22/09/2025 – FIJASE EN CERO POR CIENTO (0 %) LA ALICUOTA DEL DERECHO DE EXPORTACION GRANOS - DEC. 682/2025 – REGLAMENTACIÓN DEL BENEFICIO ARCA RG N° 5761/2025 – Exportaciones. DJVE Previas al 23/9 tendrán más Tiempo para Embarcar RESOL-2025-184-APN-SAGYP#MEC (B.O. 23/09/2025, 23/09/2025 y 24/09/2025). Se dispone para granos y subproductos un derecho de exportación del 0% hasta el 31/10/2025 o solo hasta completarse DJVE por USD 7.000 millones. Los exportadores deberán cumplir estrictamente con la liquidación de al menos el 90% de las divisas dentro de los 3 días hábiles posteriores a la oficialización del permiso de embarque incluyendo cobros, anticipos, pre y postfinanciación externa, y validar expresamente esta condición en el Sistema Informático Malvina (SIM). Asimismo, deberán presentar una declaración jurada por cada permiso utilizando el trámite “MUELA” en el SITA. Adicionalmente la Res. 184/2025 dispuso una prórroga automática y excepcional de 360 días corridos para las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) registradas antes del 23 de septiembre de 2025 y cuyo período de embarque inicie después de esa fecha con el objetivo de mantener el flujo comercial y evitar desabastecimiento interno, la prórroga se computa desde el vencimiento del embarque original (más prórroga automática en DJVE-360 o vencimiento de 30 días en DJVE-30).- · Lunes 22/09/2025 – Eliminación 71 normas comerciales, incluyendo “Precios Justos” y la “Ley de Góndolas – SECRETARÍA DE COMERCIO Resolución 357/2025 (B.O. 24/09/2025). Se derogan 71 normativas vinculadas a la actividad comercial, incluyendo regulaciones asociadas a programas ya desarticulados como Precios Justos y la Ley de Góndolas, además de disposiciones complementarias de la ya derogada Ley de Abastecimiento y del disuelto Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC) que afectaban incluso la comercialización y dsitribución de gasoil, fabricación insumos de construcción y comercialización de algodón y papas entre otros. También eliminó 20 normas que daban sustento a programas y esquemas ya discontinuados, entre ellos Precios Justos, El Mercado en tu Barrio y el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos. Incluso 27 corresponden a resoluciones complementarias de la Ley de Abastecimiento, que había sido eliminada a comienzos de la actual gestión mediante el DNU 70/23.- · Martes 23/09/2025 – FIJASE EN CERO POR CIENTO (0 %) LA ALICUOTA DEL DERECHO DE EXPORTACION CARNES Y LÁCTEOS - DEC. 685/2025 (B.O. 23/09/2025). Los exportadores deberán cumplir estrictamente con la liquidación de al menos el 90% de las divisas dentro de los 3 días hábiles posteriores a la oficialización del permiso de embarque, y validar expresamente esta condición en el Sistema Informático Malvina (SIM). Asimismo, deberán presentar una declaración jurada por cada permiso utilizando el trámite “MUELA” en el SITA.- · Miércoles 24/09/2025 – Facturación. IVA. Ganancias. Eliminan las facturas `M´, crean facturas `A con leyenda PAGO EN CBU INFORMADA” y elevan las retenciones en las `A con leyenda OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN´ - Resolución General (ARCA) N° 5762/2025 (BO 25/09/2025). El cambio central es la eliminación definitiva de la Factura clase “M”, que históricamente se aplicaba a contribuyentes con inconsistencias fiscales o sin solvencia acreditada. En su lugar, se implementarán dos nuevas modalidades de comprobantes clase “A”. La primera es la Factura “A” con leyenda “OPERACIÓN SUJETA A RETENCIÓN”, en la que el adquirente deberá actuar como agente de retención, aplicando un 100% de retención de IVA y un 6% de retención de Ganancias sobre la base imponible. La segunda es la Factura “A” con leyenda “PAGO EN CBU INFORMADA”, que permite a quienes no acrediten solvencia patrimonial emitir comprobantes siempre que los cobros se realicen mediante transferencia o depósito bancario en la cuenta registrada por el contribuyente.- · Jueves 25/08/2025 – Asignaciones familiares: suben 1,88% y se actualizan topes desde octubre – Resolución (ANSES) Nº 318/2025 (BO 25/09/2025). ANSES dispuso un aumento del 1,88% en los montos de las asignaciones familiares, así como la actualización de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar. La medida se aplicará a partir de octubre de 2025 y el incremento alcanza a los trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), titulares de pensiones no contributivas y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, además de quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo. Con la nueva resolución, se actualiza también el tope de ingresos del grupo familiar (IGF), que se fija en $4.807.224 mensuales. Sin embargo, se mantiene la exclusión de los hogares donde alguno de sus integrantes perciba más de $2.403.613, aun cuando el total no supere el límite general.- · NOVEDADES Viernes 19/09/2025 – Córdoba. Régimen excepcional de facilidades de pago. Decreto 222 y Resolución 25 (BO 23/09/2025). Dicho régimen permite la regularización de deudas tributarias provinciales vencidas al 31 de agosto de 2025. Incluye impuestos provinciales, tasas y multas, incluso aquellas en gestión judicial o administrativa. Se habilita la condonación parcial de intereses y recargos, con beneficios escalonados según modalidad y cantidad de cuotas. También contempla quitas en multas de la Policía Caminera y beneficios adicionales para deudas del Régimen Simplificado. Se excluyen deudas por retenciones/percepciones no ingresadas. El plan caduca por falta de pago de tres cuotas o por incumplimiento a los 60 días del vencimiento de la última cuota. El ingreso al régimen implica allanamiento y renuncia a reclamos.- · NOVEDADES Lunes 22/09/2025 – Beneficios fiscales para quienes contraten personas con discapacidad. Ley 27.793 (BO 22/09/2025). La Ley 27793 establece un régimen de emergencia nacional en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026. Dentro del paquete de medidas, amplía un incentivo fiscal para empleadores, que originalmente se encontraba en la Ley 24.013, la exención del 50% en las contribuciones patronales. La modificación sobre el artículo 87 de la ley 24.013, implica: La contratación de trabajadores con discapacidad debe ser por tiempo indeterminado ; Eximición del pago del 50% de las contribuciones patronales y a las cajas de jubilaciones correspondientes al INSSJP, a las Cajas de Asignaciones y Subsidios Familiares y al Fondo Nacional de Empleo. Período de duración del beneficio: 3 años (antes 1 año). Tener en cuenta que el certificado de discapacidad (CUD) es suficiente para acreditar la condición.- · NOVEDADES Martes 23/09/2025 – Tras la baja del dólar, el Banco Central recorta de 35 a 25% las tasas de interés. Luego de tres días de baja del dólar, el Banco Central decidió acomodar un poco más abajo la tasa, que hace dos semanas había recortado de 45 a 35%. La entidad monetaria ahora recortó otros 10 puntos porcentuales, de 35 a 25%, la tasa que paga por los pases a un día. Y este movimiento se replicó en las tasas de las cauciones a un día, que se movían por debajo del 24%. Frente a esto, las tasas para plazo fijo reportan un recorte de entre 3 y 6 puntos. Por ejemplo, la tasa de interés del Banco Nación pasó de 44% de fines de agosto a 36% en la actualidad.- · NOVEDADES Martes 23/09/2025 – Bruselas propone un nuevo aplazamiento de las normas contra la deforestación propuestas por la UE. La Comisión Europea está considerando retrasar nuevamente la ley antideforestación de la Unión Europea (UE), una norma cuya aplicación se pospuso en 2024 y se retrasó hasta el próximo mes de diciembre 2025. Esta vez se ha propuesto una prórroga adicional de un año para la implementación de la normativa europea contra la deforestación, posponiendo su entrada en vigor para grandes empresas a finales de 2026 y para pequeñas y medianas empresas en 2027.- · NOVEDADES Jueves 25/09/2025 – Índice Salarios INDEC – Informe Septiembre 2025. En julio 2025, los salarios aumentaron 2,5% y superaron a la inflación del 1,9%. El índice acumula un alza del 23,7% en el año, frente a 17,3% del IPC. En términos interanuales, la comparación también favoreció a los trabajadores: los salarios aumentaron 53,2% en 12 meses, mientras que el IPC avanzó 36,6%. El índice interanual del sector público nacional apenas creció 24,5%, muy por debajo de la inflación, mientras que el sector provincial avanzó 47,3% en 12 meses, logrando acercarse más al ritmo del IPC.- · RECORDATORIO - EXISTENCIAS DE GRANOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO EN MANO DE PRODUCTORES – SISA ARCA. En octubre se abre el plazo para los productores que deben completar dentro del módulo “Información Productiva SISA" según lo establecido en la RG N° 4310, debiendo informar a ARCA las existencias que poseen al 30 de septiembre de ciertos productos.- WALTER PONCIO Y CIA. S.A.
Negocios Agropecuarios |
Volver |