Novedades Walter Poncio y Cía

Selección de información y noticias propias.

Novedad Walter Poncio y Cía • Versión ampliada
Volver

13/09/2025
SEMANA 08 al 12 de Septiembre - NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!
– ARBA/SIRCUPA. ARBA implementa retenciones sobre cuentas de pago (PSP) como Mercado Pago, Ualá, etc. /// SAGyPME – Autorización de dos nuevos eventos vegetales genéticamente modificados, uno de soja y otro de maíz /// DGR TUCUMÁN – Nuevo plazo para regularizar deudas fiscales: hasta el 30 de septiembre. /// Nuevo plazo para regularizar deudas fiscales: hasta el 30 de septiembre. DEC MEyP Nº 2514/2025 (BO 05/09/2025). /// Disposición 23/2025 SUBSECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL – APRUEBASE LA TARIFA SUSTITUTIVA DEL CONVENIO DE CORRESPONSABILIDAD GREMIAL CELEBRADO ENTRE LA UNION ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES (UATRE), LA FEDERACION AGRARIA ARGENTINA (FILIAL CHACO) Y LA UNION DE COOPERATIVAS AGRICOLAS ALGODONERAS LTDA. (UCAL), /// Nueva estrategia de vacunación contra la aftosa. /// Paritaria Camioneros: Aumentos Salariales, Bonos y Escalas Septiembre a Febrero 2026. /// INDEC: Índice de precios al consumidor 1,9% y Costos del Transporte 3,54% FADEEAC

SEMANA 08 al 12 de Septiembre – Principales NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!

· Miércoles 03/09/2025 – ARBA/SIRCUPA. ARBA implementa retenciones sobre cuentas de pago (PSP) como Mercado Pago, Ualá, etc. RN-25-2025 (BO 09/09/2025). El SIRCUPA es un régimen de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos aplicable a importes en pesos, moneda extranjera –excepto dólares estadounidenses-, valores o instrumentos de poder adquisitivo similar a la moneda de curso legal, que sean acreditados en cuentas de pago administradas por Proveedores de Servicios de Pago (PSP) como Mercado Pago, Ualá, etc. El régimen alcanza a contribuyentes (Personas Humanas y Jurídicas) locales y de Convenio Multilateral y se fijan alícuotas entre 0,01% y 5%, con regímenes especiales para construcción, transporte, profesiones, industria e intermediación.-

· Viernes 05/09/2025 – SAGyPME – Autorización de dos nuevos eventos vegetales genéticamente modificados, uno de soja y otro de maíz - Resoluciones 169/2025 y 172/2025 (BO 08/09/2025). Respecto al nuevo maíz, el producto ofrece protección frente al ataque de ciertos insectos lepidópteros. Se trata de una innovación que permitirá mejorar el manejo integrado de las plagas y malezas, reducir costos y optimizar el rendimiento de los cultivos. El nuevo evento de soja también ofrece defensa contra ciertos insectos leptidópteros pero va combinado con tolerancia al herbicida glufosinato de amonio, dos de los principales desafíos que enfrenta este cultivo en nuestro país.-

· Lunes 08/09/2025 – DGR TUCUMÁN – Nuevo plazo para regularizar deudas fiscales: hasta el 30 de septiembre. DEC MEyP  Nº 2514/2025 (BO 05/09/2025). Hasta el 30 de septiembre se extendió el Régimen de Regularización de Deudas Fiscales, permitiendo a los contribuyentes saldar deudas vencidas al 30 de junio de 2025 correspondientes a los Impuestos a los Automotores y Rodados e Inmobiliario, Impuestos sobre los Ingresos Brutos y para la Salud Pública, con beneficios como condonación de intereses y descuentos. La adhesión se realiza online, con requisitos específicos y opciones de pago flexibles.-

· Lunes 08/09/2025 – Disposición  23/2025   SUBSECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL – APRUEBASE LA TARIFA SUSTITUTIVA DEL CONVENIO DE CORRESPONSABILIDAD GREMIAL CELEBRADO ENTRE LA UNION ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES (UATRE), LA FEDERACION AGRARIA ARGENTINA (FILIAL CHACO) Y LA UNION DE COOPERATIVAS AGRICOLAS ALGODONERAS LTDA. (UCAL), REFERENTE A LA PRODUCCION DE ALGODON, MAIZ, TRIGO, SORGO, SOJA Y GIRASOL EN LA PROVINCIA DEL CHACO (BO 09/09/2025). Esta normativa tiene como objetivo fomentar la formalización laboral y mejorar la recaudación de la seguridad social mediante la implementación de Tarifa Sustitutiva Seguridad Social $ 10.689,82 y Cuota solidaria $ 412,40 resultando en un Total $/tn $ 11.102,22 para su DISTRIBUCIÓN entre los distintos Subsistemas de la Seguridad Social en carácter de aportes y contribución conforme a índices dispuestos en ese sentido según destino SIPA, OS, AF, SD, INSSJyP, SP y ART.-

· Jueves 11/09/2025 – SENASA - Nueva estrategia de vacunación contra la aftosa. RES Nº 711/2025 (BO 12/09/2025). El Senasa aprobó una modificación en el plan de vacunación contra la fiebre aftosa que entrará en vigencia en 2026. En este sentido se estableció que en la segunda campaña de vacunación del 2026 se dejarán de inocular vaquillonas, novillos, novillitos y toritos. Esto implicará para el sector productivo un ahorro cercano a 14 millones de dosis y de aproximadamente 22 millones de dólares. Asimismo, los establecimientos de engorde a corral quedarán exceptuados de la primera campaña, debiendo vacunar solo en la segunda. Esta decisión permitirá una disminución de casi 2 millones de dosis, con un ahorro estimado de 3 millones de dólares. Adicionalmente, se implementará un nuevo modelo de acta de vacunación integrado en el Sistema de Gestión Sanitaria (SIGSA), que permitirá un registro más ágil y digital, disponible a través de la aplicación SIGSA App.-

· Viernes 12/09/2025 – Paritaria Camioneros: Aumentos Salariales, Bonos y Escalas Septiembre a Febrero 2026. La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y las cámaras empresariales FAETYL y FADEEAC firmaron un nuevo acuerdo paritario, que establece la actualización de salarios aún pendiente de ser homologada oficialmente por la Secretaría de Trabajo de un 6,3% distribuido en seis tramos, junto a la liquidación un bono extraordinario y no remunerativo de $ 25.000 durante el presente mes de septiembre, más la Revisión en diciembre 2025 y marzo 2026 según evolución del IPC, junto con un extra a las obras sociales: $20.000 (sep-nov) y $22.000 (dic-feb) y una Asignación extraordinaria de $840.000 en cuatro cuotas desde enero 2026.-

· NOVEDADES Miércoles 10/09/2025 – INDEC: Índice de precios al consumidor 1,9% y Costos del Transporte 3,54% FADEEAC - Agosto/2025. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 1,9% en agosto 2025, y acumuló una variación interanual del 33,6%. En tanto que para este 2025 la inflación registra una variación acumulada del 19,5%. La división de mayor aumento en el mes fue Transporte (3,6%). El índice de los precios mayoristas julio recién será informado el próximo miércoles 17 de Septiembre. Por otra parte el Índice de Costos del Transporte (ICT) elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) registró un aumento del +3,54% en el mismo período alcanzando un aumento acumulado en ocho meses del año del 22,8% y acumuló una variación interanual del 32,9%.-

 

 

WALTER PONCIO Y CIA. S.A. Negocios Agropecuarios

 


Volver