Novedades Walter Poncio y Cía

Selección de información y noticias propias.

Novedad Walter Poncio y Cía • Versión ampliada
Volver

24/08/2025
SEMANA 18 al 22 de Agosto - NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!
– Se implementa la libre circulación de camiones bitrenes /// Mejoras en los plazos para corregir incumplimientos formales en el SISA. Se amplía a 45 días. /// Senasa amplía el protocolo de envases y suma más de 1.400 productos /// RENATRE. Aumentan la Prestación por Desempleo para Septiembre y Octubre 2025 /// Plan Facilidades de Pago SAN LUIS - Resolución General DPIP 24/2025 /// Europa ratificó los plazos de la norma sobre deforestación y aclaró qué significa “riesgo despreciable”. /// Argentina suspende parte de las exportaciones de productos aviares tras detectar un caso de gripe aviar. /// Situación de disponibilidad por restructuración del personal de planta permanente con estabilidad adquirida perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) /// Brasil suspende el pacto que impedía la exportación de soja procedente de la deforestación. /// USA y aranceles en medio de la Guerra Comercial. /// CRÉDITO INTELIGENTE Y PRENDA CULTIVO Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

SEMANA 18 al 22 de Agosto – Principales NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!

· Lunes 18/08/2025 – Se implementa la libre circulación de camiones bitrenes – Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía RES Nº 1196/2025 (BO 19/08/2025). Se oficializó implementarla libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país, sin restricciones horarias, salvo en aquellos tramos donde se identifiquen riesgos para la seguridad vial. En estos casos, la circulación quedará sujeta a autorización previa. Además, se iguala el tratamiento administrativo para todas las categorías de bitrenes, eliminando los trámites adicionales requeridos para la categoría 3, que generaban demoras superiores a los 90 días debido a una burocracia excesiva.-

· Lunes 18/08/2025 – Mejoras en los plazos para corregir incumplimientos formales en el SISA. Se amplía a 45 días. ARCA - RES Nº 5748/2025 (BO 19/08/2025). Anteriormente, el plazo adicional para corregir errores ascendía a 33 días. Ahora, se amplía a 45 días, otorgándole al productor u operador más tiempo para la corrección de posibles inconsistencias. La norma brinda al productor y/u operador mayor previsibilidad para cumplir con sus presentaciones sin que errores formales impacten de inmediato en su calificación fiscal dentro del sistema de scoring del SISA. Los productores inscriptos en SISA son evaluados periódicamente mediante un sistema de scoring que determina su estado fiscal. Si el organismo detecta incumplimientos vinculados a presentaciones fuera de término, falta de actualización de datos u otros errores formales, emite una comunicación de inducción que otorga un plazo determinado para corregir esos errores.-

· Jueves 21/08/2025 – Senasa amplía el protocolo de envases y suma más de 1.400 productos – Resolución 614/2025 (BO 22/08/2025). El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó el protocolo para la comercialización de sustancias activas y productos formulados en envases retornables y a granel, con una medida que promete reducir costos, residuos y simplificar la logística en el sector agropecuario. Según el organismo, la inclusión de esta categoría de fitosanitarios generará un impacto positivo en la gestión ambiental, ya que disminuirá de forma considerable la cantidad de envases descartables que llegan al mercado.-

· Viernes 22/08/2025 – RENATRE. Aumentan la Prestación por Desempleo para Septiembre y Octubre 2025 - Resolución Nº 84/2025 (BO 22/08/2025). Se aprueba un incremento del 5,13% para Septiembre y un 4,53% adicional acumulativo para Octubre en los topes de la Prestación por Desempleo, instituida por la Ley N° 25.191, quedando el monto mínimo en $ 143.500 y el máximo en $ 287.000 para septiembre y en un mínimo de $ 150.000 y un máximo de $ 300.000  a partir de octubre.-

· NOVEDADES Miércoles 13/08/2025 – Plan Facilidades de Pago SAN LUIS - Resolución General DPIP 24/2025 (BO 15/08/2025). Se establece un Plan de Facilidades de Pago aplicable a quienes registren deuda por capital y/o intereses con una antigüedad mayor a TREINTA (30) días al momento de la suscripción del plan, para todos los contribuyentes, responsables y/u obligados de los tributos, accesorios, multas y obligaciones referidas a Impuesto Inmobiliario, Impuesto a los Automotores, Acoplados y Motocicletas, Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Multas por Omisión establecidas en el Art. 63º del Código Tributario, Cuotas de Viviendas correspondientes a planes habitacionales del Gobierno de la Provincia y Multas aplicadas por los Organismos del Estado Provincial centralizados, descentralizados y autárquicos.-

· NOVEDADES Jueves 14/08/2025 – Europa ratificó los plazos de la norma sobre deforestación y aclaró qué significa “riesgo despreciable”. La Comisión Europea (CE) publicó un nuevo documento de orientación sobre el Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación (EUDR, por su sigla en inglés) en el que confirma el cronograma y aclara qué significa el término “riesgo despreciable”. Pese a que se había discutido una nueva prórroga, el documento de orientación confirma de forma concluyente que el plazo sigue siendo el 30 de diciembre de 2025, y el 30 de junio de 2026 para las micro o pequeñas empresas. Sobre el término “riesgo despreciable”, el nuevo documento de la CE señala que “un producto es de riesgo despreciable si, tras una evaluación completa del mismo, se concluye que no hay motivo de preocupación sobre sus vínculos con la deforestación”.-

· NOVEDADES Miércoles 20/08/2025 – Argentina suspende parte de las exportaciones de productos aviares tras detectar un caso de gripe aviar. Argentina suspende temporalmente las exportaciones de productos aviares hacia los países con los que mantiene un acuerdo sanitario libre de la enfermedad, tras confirmar la detección de un caso de gripe aviar en la provincia de Buenos Aires. La medida fue informada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) luego de corroborar por diagnóstico de laboratorio un caso positivo de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral en un predio situado en la ciudad de Los Toldos, perteneciente al territorio bonaerense.-

· NOVEDADES Jueves 21/08/2025 – Situación de disponibilidad por restructuración del personal de planta permanente con estabilidad adquirida perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) - Ministerio de Economía RES. 1240/2025 (BO 22/08/2025). De acuerdo con la normativa, el personal alcanzado será notificado de manera individual y permanecerá en situación de disponibilidad por reestructuraciones hasta por 12 meses. Además, la resolución limita toda licencia sin goce de haberes, comisión de servicios, adscripción o asignación transitoria de funciones previamente otorgada al personal de los tres institutos, a partir del dictado de la medida.-

· NOVEDADES Jueves 21/08/2025 – Brasil suspende el pacto que impedía la exportación de soja procedente de la deforestación. El organismo que regula la competencia entre las empresas de Brasil, suspendió un acuerdo clave para luchar contra la deforestación causada por los cultivos de soja. En 2006, una treintena de grandes empresas se comprometieron a no exportar soja procedente de tierras deforestadas. Pero el ente regulador dejó este pacto sin efecto por considerarlo violatorio a los principios de libre competencia. La impugnación se realizó ante el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), el ente regulador de la competitividad que sí consideró que la moratoria anti-deforestación de las empresas vulnera la libre competencia y les dio 10 días para desvincularse del acuerdo, so penas de fuertes multas.-

· NOVEDADES Viernes 22/08/2025 – USA y aranceles en medio de la Guerra Comercial. Como resultado del acuerdo comercial alcanzado el 27 de julio pasado entre Washington y la Unión Europea, USA aplicará un arancel tope del 15 % a los bienes europeos, aunque precisaron que esta rebaja se aplicará cuando el bloque europeo haya tomado medidas para reducir a su vez los que impone a Estados Unidos. Las autoridades de ambos bloques señalaron que el acuerdo constituye "un primer paso en un proceso que puede ampliarse para cubrir áreas adicionales". Entre los productos afectados se encuentran los automóviles y los medicamentos europeos, que serán gravados al ingresar a Estados Unidos. Dentro del paquete de concesiones, la Unión Europea se comprometió a otorgar un “acceso preferencial” a su mercado para ciertos productos agrícolas estadounidenses como lácteos, carne de cerdo, frutas, verduras y frutos secos, siempre que no se consideren sensibles para la economía del bloque. Por otra parte a partir de esta semana cientos de productos diferentes se han vuelto mucho más caros de importar a Estados Unidos, ahora que entró en vigor el arancel del 50 % impuesto por el presidente Donald Trump sobre el acero y el aluminio. Cuchillos para mantequilla, cochecitos de bebé, desodorantes en aerosol y extintores, considerados productos “derivados” del acero y el aluminio, estaban previamente excluidos del arancel del 50 %, aunque seguían sujetos a los aranceles más altos específicos para cada país.-

· RECORDATORIO – CRÉDITO INTELIGENTE Y PRENDA CULTIVO Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Crédito inteligente está integrado a BC Explorer, la Plataforma digital de servicios de la Bolsa que busca favorecer el acceso al financiamiento, la productividad, sustentabilidad y trazabilidad del mercado agropecuario a nivel nacional, siendo junto con la “Prenda de Cultivo” las principales herramientas en desarrollo que formaran parte del nuevo ecosistema financiero de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.-

 

WALTER PONCIO Y CIA. S.A. Negocios Agropecuarios


Volver