Selección de información y noticias propias.
Volver |
21/06/2025 |
SEMANA 17 al 19 de Junio - NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!! |
– INSTITUTO NACIONAL DE LA YERBA MATE Resolución 61/2025 eliminación del "Certificado de análisis de laboratorio de yerba mate" /// ARCA Fija las fechas para la Feria Fiscal de Invierno 2025 /// Disolución de Regímenes de Promoción Productiva /// VALORES APORTES AUTONÓNOMOS /// RENATRE. Aumentan la Prestación por Desempleo desde julio 2025 /// Prórroga 60 días para la flexibilización de la barrera sanitaria de la Patagonia. /// ACARA - Récord en ventas de maquinaria. /// Paritaria de Camioneros: acuerdan aumento del 3% en tres meses y una suma fija de $45.000. |
SEMANA 17 al 19 de Junio – Principales NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!! · Jueves 12/06/2025 – INSTITUTO NACIONAL DE LA YERBA MATE Resolución 61/2025 eliminación del "Certificado de análisis de laboratorio de yerba mate" (BO 17/06/2025). Se resolvió dejar sin efecto la Resolución 185/2020, que exigía un certificado de análisis de laboratorio como condición para comercializar yerba mate elaborada. La norma, que nunca llegó a aplicarse por falta de reglamentación, fue considerada obsoleta y generadora de incertidumbre en el sector. El certificado derogado se superponía con las exigencias ya previstas en el Código Alimentario Argentino, lo que lo convertía en una barrera burocrática adicional sin beneficio sanitario claro. La revisión normativa se realizó en el marco del Decreto 90/2025, que propone eliminar regulaciones innecesarias o desactualizadas para modernizar la administración pública y mejorar la competitividad de los sectores productivos.- · Jueves 12/06/2025 – ARCA Fija las fechas para la Feria Fiscal de Invierno 2025 – Resolución General 5712/2025 (BO 17/06/2025). Se establece el período de feria fiscal de invierno para la suspensión del cómputo de plazos procedimentales ante ARCA del 14 al 25 de julio de 2025, ambas fechas inclusive. Este período es uniforme para todo el país, independientemente de la jurisdicción judicial o el cronograma escolar local.- · Martes 17/06/2025 – Disolución de Regímenes de Promoción Productiva – Decreto 408/2025 (BO 18/06/2025). Con el objeto de reducir el rol estatal en actividades de fomento, mejorar la eficiencia del gasto público se procedió y revisar las estructuras consideradas obsoletas o redundantes se dispone la disolución de múltiples regímenes de promoción productiva del sector agropecuario y ganadero, en el marco de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo por la Ley 27.742 de Bases. Los Programas y Regímenes disueltos son: Ganadería Ovina y de Llamas (Ley 25.422). Producción del Gusano de Seda (Ley 25.747). Actividad Caprina (Ley 26.141). Ganadería Bovina en Zonas Áridas y Semiáridas (Ley 27.066). Producción de Bubalus Bubalis (búfalos) (Ley 27.076). Con ello serán disueltos también los siguientes órganos: Comisión Asesora Técnica del régimen ovino y caprino. Consejo Federal Bubalino. Registro Nacional de Sericicultura.- · Miércoles 18/05/2025 - VALORES APORTES AUTONÓNOMOS - ANSES DEC. 274/2024. Índice de movilidad mensual a partir de junio 2025 será del 2,78%. De acuerdo con la pauta vigente a partir de junio los nuevos valores de aportes para los trabajadores autónomos para la actualización de haberes es del 2,78%.- · Miércoles 18/05/2025 – RENATRE. Aumentan la Prestación por Desempleo desde julio 2025 - Resolución Nº 64/2025 (BO 19/06/2025). Se aprueba un incremento del 5% de los topes de la Prestación por Desempleo, instituida por la Ley N° 25.191, estableciendo el monto mínimo en $ 136.500 y el máximo en $ 273.000, a partir del 01/07/2025.- · NOVEDADES Martes 10/06/2025 – Prórroga 60 días para la flexibilización de la barrera sanitaria de la Patagonia. La Resolución con entrada en vigencia a partir de su publicación el 11 de Junio pasado, constituye una prórroga adicional a un plazo previamente establecido para la flexibilización de la barrera sanitaria de la Patagonia. Específicamente, esta resolución prorroga por sesenta (60) días corridos el plazo fijado en la para la entrada en vigencia de la nueva Resolución N° RESOL-2025-186-APN-PRES#SENASA del 18 de marzo de 2025 que establece las condiciones sanitarias para el ingreso de determinado material a zonas específicas del país. Los materiales regulados son el material reproductivo, carnes y productos cárnicos provenientes de animales susceptibles a la Fiebre Aftosa. La importancia de estas condiciones sanitarias radica en que regulan el movimiento de estos productos desde las Zonas Libres de Fiebre Aftosa con vacunación con destino a las Zonas Libres de Fiebre Aftosa sin vacunación, ambas áreas reconocidas con dicho estatus por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) dentro de la Argentina.- · NOVEDADES Martes 17/06/2025 – ACARA - Récord en ventas de maquinaria. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de mayo de 2025 alcanzaron las 853 unidades, una suba del 33,1% interanual ya que en mayo de 2024 se habían registrado 641. Si la comparación es con su antecesor mes de abril se observa una suba del 8,9%, ya que en ese mes se habían patentado 783 unidades. De esta forma, el acumulado de los cinco primeros meses del año alcanzó las 2.862 unidades, esto es 43,3% más que las 1.997 del mismo período de 2024. En Cosechadoras los datos muestran que en mayo se patentaron 95 cosechadoras, una baja del 16,7% comparado contra las 114 unidades de abril y una suba del 66,7% si la comparación es interanual, ya que en mayo de 2024 se habían registrado 57 unidades. En cuanto a tractores, en mayo se patentaron 685 unidades, una suba del 18,9% comparado contra las 576 unidades de abril, y una suba del 34,1% si la comparación es interanual, ya que en mayo de 2024 se habían registrado 511 unidades. En cuanto a pulverizadoras, en mayo se patentaron 73 unidades, una baja del 21,5% comparado contra las 93 unidades de abril, y se mantiene igual si la comparación es interanual, ya que en mayo de 2024 también se habían registrado 73 unidades.- · NOVEDADES Jueves 19/06/2025 – Paritaria de Camioneros: acuerdan aumento del 3% en tres meses y una suma fija de $45.000. La Federación Nacional de Camioneros acordó este jueves con las cámaras empresarias un aumento salarial del 3% a pagar por el trimestre junio-agosto más una suma fija no remunerativa de $45.000 que se pagará por única vez con los salarios de junio. El aumento salarial se pagará en tres cuotas mensuales de 1%, acorde con el techo salarial que está impulsando el Gobierno. Además habrá un aporte empresarial por única vez de $18.500 por trabajador para a la Obra Social de Choferes de Camiones (Oschoca). La suma fija no remunerativa serviría como compensación por el desfasaje entre la paritaria acordada para el trimestre anterior y la inflación que hubo en esos meses. Se espera en las próximas horas su homologación ante las autoridades del Ministerio de Trabajo.- WALTER PONCIO Y CIA. S.A.
Negocios Agropecuarios |
Volver |