Novedades Walter Poncio y Cía

Selección de información y noticias propias.

Novedad Walter Poncio y Cía • Versión ampliada
Volver

15/02/2025
SEMANA 10 al 14 de Febrero - NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!
– ARCA – Nueva Funcionalidad Monitor de Facturación para Monotributistas. /// Unificación Normativa Acondicionamiento sanitario de frutas, hortalizas, aromáticas, hongos, algas y semillas comestibles /// ARCA Personas Físicas Ganancias y Bienes personales /// BAJA TRÁMITES OBLIGATORIOS - INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS /// Suma Fija ART Febrero 2025 /// INDEC: Índice de precios al consumidor 2,2% Enero/2025. /// Competencia de monedas - A partir del 28 de febrero arrancará a funcionar el “Debin programado” – Pago en cuotas con moneda estadounidense. /// PLAN DE PAGO ESPECIAL ARCA para las MiPyMEs, entidades sin fines de lucro, contribuyentes del sector de salud y pequeños contribuyentes- /// RECORDATORIO 3ra Etapa Régimen de Regularización de Activos.

SEMANA 10 al 14 de Febrero – Principales NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!

· Lunes 10/02/2025 – Arca – Nueva Funcionalidad Monitor de Facturación para Monotributistas. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presentó el Monitor de Facturación, una nueva herramienta para monotributistas que permitirá a ese segmento de contribuyentes llevar registro y optimizar el control sobre su nivel de ingresos y evitar errores en la carga de datos de forma temprana. Esta funcionalidad apunta a que los usuarios puedan visualizar de forma gráfica e intuitiva sus ventas y servicios, incluyendo alertas que les informarán si están por exceder los topes de la categoría dentro del rango de meses que se deberá considerar para la próxima recategorización.-

· Lunes 10/02/2025 – Unificación Normativa Acondicionamiento sanitario de frutas, hortalizas, aromáticas, hongos, algas y semillas comestibles - RESOL-2025-21-APN-SAGYP#MEC. El Gobierno implementó una nueva desregulación para la industria de la fruta. La nueva normativa establece cambios para el envasado, se elimina la necesidad de pedir autorización para cosechas y las restricciones a la exportación por tipología de productos, entre otras modificaciones. La medida también apunta a la simplificación de trámites y requisitos burocráticos.-

· Martes 11/02/2025 – ARCA Personas Físicas Ganancias y Bienes personales – Vencimientos, Montos mínimos y escalas para 2024. El gravamen a ingresar con vencimiento de la DDJJ en Junio/2025, será el que resulte de aplicar, sobre el valor total de los bienes situados en el país y en el exterior sujetos al impuesto (excepto las acciones y participaciones que deban ser declaradas por las personas jurídicas en carácter de responsables sustitutos), que exceda de $292.994.964,89, con escalas y porcentajes que van desde 0,50% al 1,25%.-

· *Miércoles 12/02/2025 – BAJA TRÁMITES OBLIGATORIOS - INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS  RESOL-2025-49-APN-INASE#MEC (BO 13/02/2025).* La Secretaría de Agricultura, a través del Instituto Nacional de Semillas (Inase) y con el aval de la Comisión Nacional de Semillas, simplificó la inscripción de nuevas variedades vegetales. El aspecto más destacable es la eliminación de la obligatoriedad de realizar Ensayos Comparativos de Rendimiento (ECR).-

· Jueves 13/02/2025 – Suma Fija ART Febrero 2025 – Disposición 02/2025 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO GERENCIA DE CONTROL PRESTACIONAL DI-2025-02-APN-GCP#SRT (BO 14/02/2025). Se establece que el valor de la ART suma fija será de $ 1.196 para el devengado del mes de febrero de 2025 respecto del Régimen General. La nueva suma se abonará a partir del mes de marzo de 2025.-

· NOVEDADES Jueves 13/02/2025 – INDEC: Índice de precios al consumidor 2,2% Enero/2025. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,2% en enero de 2025, y acumuló una variación interanual del 84,5%.-

· NOVEDADES – Competencia de monedas - A partir del 28 de febrero arrancará a funcionar el “Debin programado” – Pago en cuotas con moneda estadounidense. El BCRA habilitó el sistema que permitirá abonar de forma fragmentada con la tarjeta de débito y con la moneda estadounidense; desde el 1° de abril se sumará el pago con el código QR.-

· RECORDATORIO – PLAN DE PAGO ESPECIAL ARCA para las MiPyMEs, entidades sin fines de lucro, contribuyentes del sector de salud y pequeños contribuyentes- RESOL-RG 5629-2024. El día lunes 03/02/2025 entro en vigencia el "Plan de Facilidades de pago ESPECIAL" por deudas fiscales vencidas al 31/12/2024 para Pequeños Contribuyentes, PyMES, Salud y Entidades SFL con Certificado PyME vigente durante el año 2024 con plazo de hasta 48 Cuotas mensuales, Tasa mensual 1,81% y con Plazo adhesión hasta el 30 Abr 2025 por lo que se considera que para este tipo de Empresas las Ejecuciones Fiscales y Embargos no se reactivarán por parte de ARCA hasta el 01/05/2025.-

· RECORDATORIO 3ra Etapa Régimen de Regularización de Activos. Este nuevo régimen promueve la incorporación de fondos al circuito formal de la economía con múltiples efectos dinamizadores mediante la incorporación de activos que contribuyen al consumo, el ahorro y la inversión. -Etapa 3 ADHESIÓN Desde el 8 de febrero de 2025 y hasta el 7 de mayo de 2025, ambas fechas inclusive. DDJJ 6 de junio de 2025, inclusive. No podrá blanquearse dinero en efectivo. Quienes no lo hayan hecho durante la primera etapa, podrán exteriorizar cualquier otro bien pero con un costo mayor. En este caso, el impuesto especial será del 15 por ciento. Rige también la franquicia de USD 100.000 para comenzar a pagar el impuesto. Es decir que si una persona decide, por ejemplo, blanquear un inmueble por USD 150.000, deberá pagar el 15% sólo por el excedente, es decir, sobre 50.000 dólares. La adhesión al régimen ofrece tres beneficios fundamentales: Liberación de ajustes por incremento patrimonial no justificado: los bienes regularizados no serán objeto de ajustes retroactivos por presuntos ingresos no declarados. Liberación de sanciones civiles y penales: los contribuyentes quedarán eximidos de todas las sanciones por delitos tributarios, cambiarios, aduaneros y administrativos por los bienes que se declaren en el régimen, por las rentas que estos hubieran generado y los fondos que se hubieran utilizado para su adquisición. Tapón fiscal: liberación del pago de los impuestos que se hubieran omitido ingresar y que tuvieran origen en los bienes exteriorizados, así como de las respectivas obligaciones accesorias, alcanzando la liberación a cualquier bien o tenencia que se hubiera poseído con anterioridad al 31 de diciembre de 2023 y que no se hubiera declarado. De tratarse de empresas, también se libera el gravamen que recae en cabeza de sus socios, es decir, que genera un efecto de “inmunidad” de grupo para el socio de una compañía y viceversa. En efecto, la liberación alcanza no solo a los bienes que se exterioricen en el régimen, sino también a aquellas tenencias y/o bienes que no se poseían al 31 de diciembre de 2023. Para ello deberá acreditarse la posesión o tenencia a esa fecha y en caso de bienes que hayan sido consumidos con anterioridad deberá acreditarse su trazabilidad respecto a los bienes exteriorizados.-


WALTER PONCIO Y CIA. S.A. Negocios Agropecuarios

 


Volver