Novedades Walter Poncio y Cía

Selección de información y noticias propias.

Novedad Walter Poncio y Cía • Versión ampliada
Volver

10/02/2025
SEMANA 03 al 07 de Febrero - NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!
– Prórroga de la puesta en marcha del sistema obligatorio de trazabilidad electrónica individual para bovinos, bubalinos y cérvidos /// AYUDA ESCOLAR ANUAL /// FADEEAC: Costos del transporte Enero 2025: 2.62% Mensual. /// Nuevas tasas directas del programa Cuota Simple. /// PLAN DE PAGO ESPECIAL ARCA para las MiPyMEs, entidades sin fines de lucro, contribuyentes del sector de salud y pequeños contribuyentes /// 3ra Etapa Régimen de Regularización de Activos.

SEMANA 03 al 07 de Febrero – Principales NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!

· Jueves 06/02/2025 – Prórroga de la puesta en marcha del sistema obligatorio de trazabilidad electrónica individual para bovinos, bubalinos y cérvidos SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA Resolución 19/2025 (BO 07/02/2025). La obligatoriedad que iba a entrar en vigencia el 1°de marzo se postergó para el primer día de 2026 exigiendo la utilización de tecnología electrónica como herramienta de identificación individual obligatoria para la trazabilidad de ganados bovinos, bubalinos y cérvidos a partir del día 1 de enero de 2026, momento desde el cual los productores ganaderos deberán identificar todos los terneros/as al destete o al primer movimiento.-

· Jueves 06/02/2025 – AYUDA ESCOLAR ANUAL Decreto 63/2025 DECTO-2025-63-APN-PTE (BO 07/02/2025). Se establece el monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para marzo de 2025, actualizando el importe abonado en marzo de 2023 mediante la fórmula de movilidad. Además, se garantiza un refuerzo adicional extraordinario por única vez, asegurando que la asignación no sea inferior a $85.000; si el monto calculado es menor, se completará hasta llegar a ese mínimo.-

· NOVEDADES Martes 04/01/2025 – FADEEAC: Costos del transporte Enero 2025: 2.62% Mensual. El Índice de Costos del Transporte (ICT) elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) registró un aumento del 2,62% en enero alcanzando un aumento acumulado en los últimos 12 meses de 57,28%., manteniendo así una tendencia de menor inflación general.-

· NOVEDADES Martes 04/03/2025 – Nuevas tasas directas del programa Cuota Simple. La Secretaría de Comercio de la Nación ajustó las tasas máximas de descuento directo que los emisores bancarios pueden ofrecer a los comercios participantes en el programa Cuota Simple. La modificación se hizo efectiva a partir de una medida del Banco Central de la República Argentina (BCRA). La autoridad financiera dispuso reducir la tasa de interés de pases activos -que se toma como referencia para la actualización de las tasas de Cuota Simple-, de 36% a 33%. Esa rebaja rige desde el 31 de enero. Las nuevas tasas directas de Cuota Simple, que se aplican dentro de un plazo de 10 días hábiles a partir de la realización de la venta, serán las siguientes:

. 3 cuotas: 5,41%

. 6 cuotas: 10,31%.-

· RECORDATORIO – PLAN DE PAGO ESPECIAL ARCA para las MiPyMEs, entidades sin fines de lucro, contribuyentes del sector de salud y pequeños contribuyentes- RESOL-RG 5629-2024. El día lunes 03/02/2025 entro en vigencia el "Plan de Facilidades de pago ESPECIAL" por deudas fiscales vencidas al 31/12/2024 para Pequeños Contribuyentes, PyMES, Salud y Entidades SFL con Certificado PyME vigente durante el año 2024 con plazo de hasta 48 Cuotas mensuales, Tasa mensual 1,81% y con Plazo adhesión hasta el 30 Abr 2025 por lo que se considera que para este tipo de Empresas las Ejecuciones Fiscales y Embargos no se reactivarán por parte de ARCA hasta el 01/05/2025.-

· RECORDATORIO 3ra Etapa Régimen de Regularización de Activos.

Este nuevo régimen promueve la incorporación de fondos al circuito formal de la economía con múltiples efectos dinamizadores mediante la incorporación de activos que contribuyen al consumo, el ahorro y la inversión. -Etapa 3 ADHESIÓN Desde el 8 de febrero de 2025 y hasta el 7 de mayo de 2025, ambas fechas inclusive. DDJJ 6 de junio de 2025, inclusive. No podrá blanquearse dinero en efectivo. Quienes no lo hayan hecho durante la primera etapa, podrán exteriorizar cualquier otro bien pero con un costo mayor. En este caso, el impuesto especial será del 15 por ciento. Rige también la franquicia de USD 100.000 para comenzar a pagar el impuesto. Es decir que si una persona decide, por ejemplo, blanquear un inmueble por USD 150.000, deberá pagar el 15% sólo por el excedente, es decir, sobre 50.000 dólares. La adhesión al régimen ofrece tres beneficios fundamentales: Liberación de ajustes por incremento patrimonial no justificado: los bienes regularizados no serán objeto de ajustes retroactivos por presuntos ingresos no declarados. Liberación de sanciones civiles y penales: los contribuyentes quedarán eximidos de todas las sanciones por delitos tributarios, cambiarios, aduaneros y administrativos por los bienes que se declaren en el régimen, por las rentas que estos hubieran generado y los fondos que se hubieran utilizado para su adquisición. Tapón fiscal: liberación del pago de los impuestos que se hubieran omitido ingresar y que tuvieran origen en los bienes exteriorizados, así como de las respectivas obligaciones accesorias, alcanzando la liberación a cualquier bien o tenencia que se hubiera poseído con anterioridad al 31 de diciembre de 2023 y que no se hubiera declarado. De tratarse de empresas, también se libera el gravamen que recae en cabeza de sus socios, es decir, que genera un efecto de “inmunidad” de grupo para el socio de una compañía y viceversa. En efecto, la liberación alcanza no solo a los bienes que se exterioricen en el régimen, sino también a aquellas tenencias y/o bienes que no se poseían al 31 de diciembre de 2023. Para ello deberá acreditarse la posesión o tenencia a esa fecha y en caso de bienes que hayan sido consumidos con anterioridad deberá acreditarse su trazabilidad respecto a los bienes exteriorizados.-

 

WALTER PONCIO Y CIA. S.A. Negocios Agropecuarios

 


Volver