Novedades Walter Poncio y Cía

Selección de información y noticias propias.

Novedad Walter Poncio y Cía • Versión ampliada
Volver

26/01/2025
SEMANA 20 al 24 de Enero - NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!
• – BCRA: “Caja de ahorros destinada a menores de edad adolescentes /// ARCA: Nuevas tasas de intereses resarcitorios y punitorios aplicables en el bimestre febrero - marzo de 2025. /// Baja en las Retenciones a las Exportaciones Agrícolas y Economías Regionales. /// ARCA Escala Ganancias Personales y de Sociedades (Art. 94 y 73 Ley Ganancias) a partir de Enero 2025. /// BICE otorgó el primer crédito pagadero en toneladas de soja. /// AUMENTO EMPLEADOS DE COMERCIO /// ARCA - RECATEGORIZACIÓN MONOTRIBUTO hasta 5 Febrero 2025. /// 2da Etapa Régimen de Regularización de Activos.

SEMANA 20 al 24 de Enero – Principales NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!

· Lunes 20/01/2025 – BCRA: “Caja de ahorros destinada a menores de edad adolescentes – Comunicación ”A” 8181 (16/01/2025). Mediante la Comunicación “A” 8181 el Banco Central permitirá a adolescentes de entre 13 y 17 años abrir cajas de ahorro en dólares a su nombre. Estas cuentas pueden ser gestionadas directamente por los menores, sin necesidad de autorización previa de sus padres o tutores, salvo que estos presenten objeción expresa. Según la normativa, las cuentas permiten el acceso a tarjetas de débito para realizar compras en comercios, retiros de efectivo en cajeros automáticos, transferencias electrónicas y pagos mediante home banking y códigos QR. Este nuevo esquema incluye además la habilitación para suscribir cuotapartes de Fondos Comunes de Inversión Abiertos (FCI) de “Mercado de Dinero”, bajo los lineamientos de la Comisión Nacional de Valores (CNV), y otras operaciones financieras previamente autorizadas.-

· Miércoles 22/01/2025 – ARCA: Nuevas tasas de intereses resarcitorios y punitorios aplicables en el bimestre febrero - marzo de 2025. En tal sentido, se establecieron las siguientes tasas de interés: Interés resarcitorio: 7,26% - Interés punitorio: 8,38%. Se observa que muestran una leve disminución respecto a las aplicables en el bimestre diciembre 2024 - enero 2025 que eran del 7,47% y del 8,62% respectivamente.-

· Jueves 23/01/2025 – Baja en las Retenciones a las Exportaciones Agrícolas y Economías Regionales. El Gobierno anunció una significativa baja en las retenciones a las exportaciones agrícolas, vigente desde el próximo lunes hasta junio. La medida incluye una reducción de hasta 7 puntos porcentuales en productos clave como la soja (33% a 26%), derivados de soja (31% a 24,5%), trigo (12% a 9,5%) y cebada, sorgo y maíz (12% a 9,5%) y girasol (7% a 5,5%). Además, se eliminan por completo las retenciones para economías regionales como azúcar, algodón, vino y arroz. El plazo de junio está vinculado a que a partir de abril arranca la cosecha gruesa de soja y con esto el Gobierno busca que la mayor parte de esas divisas se liquiden efectivamente en el segundo trimestre. Para acceder a la reducción temporaria de los derechos de exportación, los productores deberán liquidar a los 15 días de presentada la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE), sin obligación de embarque, que se mantiene por 360 días desde la Declaración Jurada.-

· Jueves 23/01/2025 – ARCA Escala Ganancias Personales y de Sociedades (Art. 94 y 73 Ley Ganancias) a partir de Enero 2025. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó las deducciones y escalas para aplicar durante 2025. Se trata de las deducciones personales para remuneraciones de enero a junio 2025, las escalas del artículo 94 del impuesto a las ganancias con un nuevo piso y la deducción específica incrementada para jubilaciones, pensiones y retiros. Asimismo, se informaron las escalas a utilizar por personas jurídicas para ejercicios fiscales iniciados a partir del 1° de enero de 2025 las cuales quedan definidas de la siguiente manera: hasta $101.679.575,26 pagarán el 25% ; hasta $1.016.795.752,62 pagan $25.419.893,82 más el 30% sobre el excedente ; en adelante pagan 299.954.747,02 más el 35% sobre el excedente.-

· NOVEDADES Lunes 20/01/2025 – BICE otorgó el primer crédito pagadero en toneladas de soja. Los préstamos en valor producto son una herramienta innovadora que el banco lanzó con el objetivo de potenciar la tecnificación del sector agroindustrial. En una primera etapa, se destinaron al sector lechero y por su impacto positivo se ampliaron al sojero. Estos créditos aportan mayor certidumbre a los productores ya que asumen un compromiso crediticio que está atado al ciclo y las variables de precio de su negocio. La línea en toneladas de soja se otorga en UVA con una tasa de interés fija nominal anual y tiene un monto máximo de hasta $300 millones por solicitante. Los fondos pueden utilizarse en inversiones y compra de equipamiento, como cosechadoras, sembradoras, tractores, camiones, entre otros. Este programa de financiamiento está disponible para micro, pequeñas y medianas empresas con certificado MiPyME vigente al momento del otorgamiento y para personas humanas que cuenten con aval de SGR o de un Fondo de Garantía Público.-

· NOVEDADES Viernes 24/01/2025 – AUMENTO EMPLEADOS DE COMERCIO – Nuevo esquema de recomposición salarial para el período enero-marzo 2025. La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECYS) avanzó este viernes en la negociación paritaria para el primer trimestre de 2025, en un acuerdo que, indicaron, se terminará de oficializar en las próximas horas, aunque las condiciones ya fueron difundidas por el gremio. La suma acordada, que elevará los salarios de todos los empleados agrupados bajo el CCT 130/75, es del 5,1% trimestral a pagar: 1,7% con los salarios de enero ; 1,7% con los salarios de febrero ; 1,7% con los salarios de marzo. Los aumentos tomarán como base diciembre 2024 y se pagarán como asignación no remunerativa y no acumulativa, se aclaró.-

· RECORDATORIO – ARCA - RECATEGORIZACIÓN MONOTRIBUTO hasta 5 Febrero 2025.

En la web de la ARCA los MONOTRIBUTISTAS podrán para realizar su recategorización hasta el 05/02/2025 como fecha límite para el período enero 2025.-

· RECORDATORIO 09/11/2024 – 2da Etapa Régimen de Regularización de Activos.

-Etapa 2 ADHESÍÓN Desde el 9 de noviembre de 2024 y hasta el 7 de febrero de 2025, ambas fechas inclusive; DJJ        7 de marzo de 2025, inclusive. No podrá blanquearse dinero en efectivo. Quienes no lo hayan hecho durante la primera etapa, podrán exteriorizar cualquier otro bien pero con un costo mayor. En este caso, el impuesto especial será del 10 por ciento. Rige también la franquicia de USD 100.000 para comenzar a pagar el impuesto. Es decir que si una persona decide, por ejemplo, blanquear un inmueble por USD 150.000, deberá pagar el 10% sólo por el excedente, es decir, sobre 50.000 dólares.

-Etapa 3 ADHESIÓN Desde el 8 de febrero de 2025 y hasta el 7 de mayo de 2025, ambas fechas inclusive. DDJJ 6 de junio de 2025, inclusive.-

 

WALTER PONCIO Y CIA. S.A. Negocios Agropecuarios

 


Volver