Novedades Walter Poncio y Cía

Selección de información y noticias propias.

Novedad Walter Poncio y Cía • Versión ampliada
Volver

15/12/2024
SEMANA 09 al 13 de Diciembre - NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!
Aumentos Sueldos Empleados de Comercio Rama Acopio /// Programa “PUENTE AL EMPLEO” /// Base Contribuyentes No Confiables ARCA /// Aranceles SENASA /// Número mínimo de asociados en las cooperativas de trabajo y de provisión de servicios para productores rurales /// Impuestos. Facturación. Implementan, en forma escalonada /// INDEC: Índice de precios al consumidor 2,4% Noviembre/2024. /// ARCA: retendrá hasta un 5% en transferencias de ciertos contribuyentes. /// 2da Etapa Régimen de Regularización de Activos /// FIN Moratoria y Plan de Facilidades de Pago - LEY 27743 Y RG 5525

SEMANA 09 al 13 de Diciembre – Principales NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras de posible impacto en vuestra Explotación!!!!

· Lunes 09/12/2024 – Aumentos Sueldos Empleados de Comercio Rama Acopio (CCT 130/1975). La FAECYS acordó incrementos salariales para el último bimestre de este año en las ramas de Cerealeros del 4% y 3,2% para noviembre y diciembre, debiéndo ser abonado en forma de asignación no remunerativa sobre la base salarial de octubre de 2024.-

· Lunes 09/12/2024 – Programa “PUENTE AL EMPLEO” se extiende aplicación hasta el 31-12-2026 – Decreto 1085/2024  (BO 10/12/2024). A través de la reducción de contribuciones patronales e incentivos económicos, su objetivo es transformar de manera gradual los programas sociales, educativos y de empleo en trabajo registrado de calidad. Destinatarios: Micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. Las personas a incorporar deben participar de alguna de las siguientes acciones: -Programas de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación -Programa de Inserción Laboral de la STEySS. -Egresadas del Programa Acompañar del MMGyD.-

· Martes 10/12/2024 – Personas Humanas y Jurídicas que ARCA incluya en su Base como Contribuyentes No Confiables Tendrán limitaciones en el uso de sus tarjetas para realizar Cobros. COMUNICACIÓN “A” 8144 (BO 10/12/2024). Establécese partir del 16 de diciembre de 2024, aquellas personas humanas y jurídicas que figuren en la Base de Contribuyentes No Confiables ARCA se encontrarán con la imposibilidad de utilizar tarjetas de crédito o débito para realizar cobros.-

· Martes 10/12/2024 – Aranceles SENASA. Resolución 116/2024 SAGyP (BO 10/12/2024). Senasa reorganizó su esquema arancelario con el fin de simplificar procesos y mejorar la competitividad de los productos agroindustriales en los mercados internacionales. La medida dispone que el Senasa dejará de cobrar por servicios prestados a terceros desde sus direcciones nacionales de Sanidad Animal, de Protección Vegetal, de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y de Operaciones, así como desde su Dirección General de Laboratorios y Control Técnico. De ese modo el sector productivo ya no deberá pagar por un conjunto de tareas vinculadas a determinadas habilitaciones, evaluaciones, autorizaciones y/o certificaciones.-

· Jueves 12/12/2024 – Número mínimo de asociados en las cooperativas de trabajo y de provisión de servicios para productores rurales – INAES  Resolución 2867/2024 (BO 12/12/2024). Se modificó de 3 a 6 el número mínimo exigido de asociados para las cooperativas de trabajo y de provisión de servicios para productores rurales. Además, derogó la unipersonalidad en sus órganos de administración y fiscalización. Asimismo, se determinó que el organismo podrá exceptuar de ese número mínimo de integrantes en las solicitudes de otorgamiento de personería jurídica, que así se peticionen y que en su objeto social se encuentren contempladas actividades informáticas, culturales o de cuidado, que por sus características y en virtud de la evaluación que se realice del grupo precooperativo, se determine la viabilidad de su constitución con un número mínimo de integrantes.-

· Viernes 13/12/2024 – Impuestos. Facturación. Implementan, en forma escalonada, el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor - Ley N° 27.743 – Resolución General (ARCA) Nº 5614/2024 (BO 13/12/2024). La implementación se realizará conforme se indica a continuación: a) A partir del 1° de enero de 2025, las “empresas grandes” del artículo 2° de la R.G. (ARCA) N° 4367/2018, cuyo listado se encuentra publicado en el micrositio “Factura de crédito electrónica” del sitio “web” institucional. Deberán discriminar el IVA e impuestos internos. A tales fines, los impuestos internos deberán reflejarse en el campo “Otros Impuestos Nacionales Indirectos”. b) El resto de los contribuyentes, podrán discriminar el IVA desde el 1° de enero de 2025, siendo obligatorio su cumplimiento a partir del 1 de abril del citado año.-

· NOVEDADES Miércoles 11/12/2024 – INDEC: Índice de precios al consumidor 2,4% Noviembre/2024. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,4% en noviembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 112,0%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 166,0%.-

· NOVEDADES Miércoles 11/12/2024 – ARCA: retendrá hasta un 5% en transferencias de ciertos contribuyentes. A partir de diciembre, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el nuevo organismo que reemplaza a la AFIP, implementará medidas estrictas sobre las transferencias bancarias. Estas medidas incluyen retenciones de hasta el 5% para ciertos contribuyentes, con el objetivo de aumentar la recaudación y evitar la evasión fiscal. Las sanciones se aplicarán principalmente a dos grupos de contribuyentes: -Aquellos que no estén registrados bajo un régimen fiscal de ARCA. -Aquellos que no hayan presentado su declaración de ingresos en tiempo y forma. Para evitar estas sanciones, ARCA recomienda a los contribuyentes regularizar su situación fiscal lo antes posible. Algunas medidas preventivas incluyen: -Inscribirse en el régimen de ARCA y mantener actualizada la información fiscal. -Notificar a los bancos sobre las transferencias que no tengan fines comerciales. -Mantener coherencia entre el perfil financiero y las operaciones realizadas en cuentas bancarias. -Registrar correctamente las transferencias, especialmente cuando se trata de cuentas propias o de billeteras virtuales.-

· RECORDATORIO 09/11/2024 – 2da Etapa Régimen de Regularización de Activos. Etapa 2 ADHESÍÓN Desde el 9 de noviembre de 2024 y hasta el 7 de febrero de 2025, ambas fechas inclusive; DJJ        7 de marzo de 2025, inclusive. No podrá blanquearse dinero en efectivo. Esa posibilidad caduca este viernes. A partir de mañana, quienes no lo hayan hecho durante la primera etapa, podrán exteriorizar cualquier otro bien pero con un costo mayor. En este caso, el impuesto especial será del 10 por ciento. Rige también la franquicia de USD 100.000 para comenzar a pagar el impuesto. Es decir que si una persona decide, por ejemplo, blanquear un inmueble por USD 150.000, deberá pagar el 10% sólo por el excedente, es decir, sobre 50.000 dólares.

-Etapa 3 ADHESIÓN Desde el 8 de febrero de 2025 y hasta el 7 de mayo de 2025, ambas fechas inclusive. DDJJ 6 de junio de 2025, inclusive.- 

· RECORDATORIO – FIN Moratoria y Plan de Facilidades de Pago - LEY 27743 Y RG 5525 - MEDIDAS FISCALES PALIATIVAS Y RELEVANTES. Se recuerda que el 13/12/2024 venció el plazo para ingresar al Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de la Seguridad Social, por obligaciones vencidas al 31 de marzo de 2024, no existiendo hasta el momento ninguna información respecto a su prórroga.-

 

WALTER PONCIO Y CIA. S.A. Negocios Agropecuarios


Volver