SEMANA 30/Septiembre al 04/Octubre – Principales NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras
de posible impacto en vuestra Explotación!!!! · Lunes 30/09/2024 – Combustibles. Ajuste gradual de los
impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono para octubre 2024
- Decreto (PE) Nº 863/2024 (BO 30/09/2024). Se aprueba el
incremento de los impuestos aplicables a partir del 01/10/2024 para la nafta
sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, a aplicar en octubre (para el gasoil,
el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos subirá $9,731 por litro y el
Impuesto al Dióxido de Carbono aumentará $1,109 por litro). A partir del
01/11/2024, se deberá considerar el incremento total en los montos de impuestos
para los hechos imponibles que se perfeccionen desde esa fecha.- · Martes 01/10/2024 – SUSPENSIÓN NORMA DEFORESTACIÓN UNIÓN
EUROPEA 1115/2023. La Unión Europea postergó la entrada en vigencia de la
reglamentación anti-deforestación. La decisión fue de la Comisión de la Unión
Europea, que habla de extender por 12 meses la aplicación de la norma 1115/2023
respecto a la deforestación agregada para los productos con destino a ese
mercado. "La propuesta de prórroga no pone en duda en modo alguno los
objetivos ni la esencia de la ley, tal como acordaron los colegisladores de la
UE", aclararon.- · NOVEDADES 27/09/2024 – China habilitó cuatro frigoríficos
argentinos para exportar productos de origen animal – Avances con Japón y
Filipinas. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
(Senasa) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de
Economía de la Nación confirmaron que la República Popular China habilitó
cuatro nuevos establecimientos argentinos para que puedan exportar sus
productos de origen animal a ese destino. A su vez se informó que están muy
avanzadas las negociaciones para abrir las exportaciones de carne de zonas no
aftósicas al mercado de Japón y próximo a una apertura con Filipinas.- · NOVEDADES 01/10/2024 – Reducción Aranceles a la
Importación a diversos productos claves en la economía. El Gobierno
Nacional reducirá alícuotas para 89 productos que cuentan con aranceles
elevados como son neumáticos para autos y motos, plásticos, pequeños
electrodomésticos y productos de uso doméstico con el objetivo de alentar la
competencia y beneficiar a la industria y a los consumidores.- · RECORDATORIO – Habilitación firma digital VIRTUAL Y
REMOTA Decreto 743/24 https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/innovacion-administrativa/firma-digital
(BO 19/08/2024). Se encuentra vigente el sistema de firma digital para
firmar cualquier tipo de contrato de manera remota desde su computadora o su
celular. A través del decreto 743/2024 la verificación de identidad puede
realizarse de manera virtual, sin la necesidad de realizar ningún trámite
presencial. El trámite inicial requerirá una validación biométrica virtual y a
partir de entonces la firma digital servirá para firmar cualquier tipo de
contrato siendo equivalente legalmente a la firma certificada.- · RECORDATORIO Bolsa Comercio Rosario y Bolsa Cereales BA -
“PAGARÉ VALOR PRODUCTO Y PRENDA DE CULTIVO”. Se encuentran en
pruebas de instrumentación las nuevas herramientas “Pagaré Valor
Producto” y “Prenda de Cultivo” cuyo objetivo es que el productor pueda tomar
crédito, comprar insumos y maquinarias dejando en garantía el producto en
desarrollo o entregando pagarés expresados en valor granos.-
WALTER PONCIO Y CIA. S.A. Negocios Agropecuarios |