SEMANA 27
al 31 de Mayo – Principales NOVEDADES Fiscales/Administrativas/Otras
de posible impacto en vuestra Explotación!!!! · Jueves 23/05/2024 - Se actualizan importes para los
regímenes de Información de Entidades Financieras y de plataformas de gestión
digital – AFIP Resolución General 5512/2024 (BO 27/05/2024). La
obligación de informar de las entidades financieras para el caso de
acreditaciones, extracciones en efectivo y saldos mensuales de todas las
cuentas, el monto mínimo se eleva de $200.000 a $700.000. En el supuesto de
consumos con tarjetas de débito del titular y adicionales, se eleva de $120.000
a $400.000. Los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) que ofrecen cuentas de
pago y sobre ingresos o egresos totales, el monto se eleva de $120.000 a
$400.000 y saldos mensuales de $200.000 a $700.000. Ingreso o egreso de una
transferencia bancaria y/o virtual $ 1.400.000.- (antes $ 400.000). Dichos
nuevos valores se actualizarán cada 6 meses sobre la base del coeficiente que
surja de las variaciones del IPC. Se publicará en los meses de junio y
diciembre y resultarán de aplicación para las obligaciones cuyos vencimientos
ocurran a partir del 1 de agosto y del 1 de febrero de cada año.- · Lunes 27/05/2024 - Prestación por Desempleo RENATRE para
Mayo 2024. Resolución 1675/2024 (BO 28/05/2024). Se aprueba
un incremento adicional correspondiente al mes de mayo de 2024, del valor de la
Prestación por Desempleo estableciéndose el monto mínimo en $ 60.000,00, y el
monto máximo en $ 120.000,00. El pago del incremento aprobado se hará efectivo
con la liquidación del mes de junio de 2024.- · Lunes 27/05/2024 - Impuesto sobre los combustibles
líquidos a partir de junio 2024 – Decreto 466/2024 (BO 28/05/2024). A través
del Decreto 466/2024 se establece incrementos en los montos de impuesto sobre
los combustibles líquidos y el impuesto al dióxido de carbono para los hechos
imponibles que se perfeccionen a partir del 1° de junio de 2024 junto con el
cronograma de incremento para meses futuros.- · Miércoles 29/05/2024 – Res Gral 5514/2024. AFIP.
Ganancias. Empleadores. Liquidación anual. Trabajadores. SIRADIG. Deducciones.
DDJJ 2023. Plazo. Prórroga III (BO 30/05/2024). Se
prorrogan nuevamente los plazos para presentación de DDJJ del régimen de retención
e información del impuesto a las Ganancias aplicable a las rentas de Cargos
públicos, Trabajo personal ejecutado en relación de dependencia, Jubilaciones y
Pensiones y Actores. “Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del
Impuesto a las Ganancias (SiRADIG) (Res Gral 4003/2017 y modif. últimas
5494/2024 y 5507/2024) con Nuevo plazo: hasta 30/06/2024 (ant 31/05/2024).- · NOVEDADES Lunes 27/05/2024 – Programa “CUOTA SIMPLE
Actualización lista de productos y servicios que podrán ser adquiridos mediante
financiamiento a partir de junio 2024 y eliminación de algunos límites -
Resolución 99/2024. Cuota Simple es un programa que permite financiar compras
en 3, 6, 9 y 12 cuotas fijas mensuales para electrodomésticos, indumentaria,
libros, espectáculos y otros productos y servicios de origen nacional mediante
la compra con tarjeta de crédito en tiendas virtuales y locales adheridos de
todo el país.- · RECORDATORIO – Ganancias y Bienes Personales 2023: AFIP
confirmó la prórroga y cuándo estarán disponibles los aplicativos. AFIP
aseguró que en los próximos días, y en virtud del avance del trámite
legislativo, se emitirá la norma reglamentaria que modificará los vencimientos
originalmente previstos para el mes de junio de 2024. Esta medida busca brindar
mayor certidumbre y facilidades a los contribuyentes en un contexto económico
desafiante.- · RECORDATORIO – CARAVANA ELECTRÓNICA GANADERA. A pesar
de existir numerosas objeciones por parte de actores del sector, y de estar
pendientes de definición numerosos detalles acerca del nuevo plan de
caravaneo electrónico, se mantiene la disposición de que a partir de 2025
entraría en vigencia la obligatoriedad del uso de las caravanas electrónicas,
una herramienta vital para optimizar los datos de trazabilidad en la actividad
ganadera y en particular de los rodeos vacunos nacionales. En la actualidad,
entre el 15 y el 20% DEL ganado se caravanean con electrónicas oficiales en
nuestro país, y se espera que la adopción de esta tecnología se vaya
incrementando por la creciente necesidad de contar con sistemas de trazabilidad
confiables.-
WALTER PONCIO Y CIA. S.A. Negocios
Agropecuarios
|